Capacitación de personal
Imagen de decoracion de la seccion

Programas de capacitación

Si te interesa capacitar a tu personal con un aliado externo, estamos aquí para ti. NO importa el tema que quieras impartir, solamente nos indicas los temas que desees tratar y nosotros nos encargamos de todo; desde la elaboración total del tema hasta la divulgación a tu personal, incluyendo certificados si lo deseas.

Necesitas información de...

  • Seguridad Alimentaria

    Bioseguridad en instalaciones, resistencia antimicrobiana, Manejo Integrado de Plagas (MIP), Procedimientos Operativos Estandarizados (POES), etc.

  • Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

    Generalidades de la seguridad industrial, Manejo de Gases comprimidos, Clasificación y Manejo de Sustancias peligrosas, etc

  • Sistemas de Aseguramiento de Calidad

    (ISO 9000, Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (HACCP), ISO 9000, GLOBAL GAP, etc.

  • Seminarios y Talleres

    • Sistemas de Gestión de Calidad bajo las normas: BPM, HACCP, ISO 9001, FSSC 22000, ISO 19011, AIB International, Global G.A.P, GFSI, BRC.
    • Buenas Prácticas de Manufactura.
    • Seguridad Alimentaria.
    • Control Estadísticos de Procesos.
    • Indicadores de Gestión.
    • Manejo de Materias Primas y Producto Terminado.
    • Programas de Limpieza y Desinfección.
    • Manejo Integrado de Plagas.
    • Control y Buen Manejo de Residuos y Basuras.
    • Gases Industriales.
    • Contaminantes Químicos.
    • Riesgos Químicos.
    • Sustancias Químicas Peligrosas (SQP) – Introducción.
    • Principios básicos de toxicología aplicados a la manipulación de SQP
    • Equipos de protección personal (EPP) para la manipulación de SQP.
    • Seguridad e Higiene en la manipulación de SQP.
    • Propósito de la Seguridad Industrial.
    • Clases de Fuego. (Incendios)
    • Sistema de Identificación de riesgos de sustancias químicas (NFPA 704)
    • Descontaminación y Neutralización.
    • Manejo y Clasificación de Residuos Peligrosos.
    • Código de la ONU para el tipo de sustancias y guías de intervención.
    • Monitoreo de concentración de sustancias químicas.
    • Sistema Globalmente Armonizado de clasificación de productos químicos. (SGA / GHS).
    • Emergencias Químicas y Primeros Auxilios.
    • Normativas Nacionales e internacionales relacionadas con el manejo, almacenamiento y disposición final de los desechos peligrosos.